VÍDEO SOBRE PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL VALENCIANO

Con el recuerdo todavía reciente de la riada que asoló Valencia en octubre de 2024, cuyos estragos permanecen en la memoria de tantos valencianos, es un buen momento para poner un contrapunto a esta situación y reivindicar lo nuestro, poner en valor las múltiples virtudes y atributos que hacen de la Comunitat Valenciana una región única en el  mundo.

Una de esas riquezas es sin duda el valioso patrimonio histórico-cultural que tenemos a lo largo y ancho de toda la Comunitat Valenciana. Fruto del convenio anual suscrito entre el Colegio de Registradores de la Comunidad Valenciana  y la Generalitat Valenciana  para promover y fomentar las señas de identidad valencianas, desde Contenido ideas de comunicación S.L. hemos dado forma a un proyecto apasionante; la producción de un vídeo que resalta los atributos del inmenso e inigualable patrimonio histórico-cultural repartido entre  las provincias de Valencia, Castellón y Alicante.

El vídeo estaba listo para su difusión cuando sobrevino la DANA. Por eso, ha esperado pacientemente el momento de ver la luz, cuando las heridas de los afectados han comenzado a cicatrizar y los valencianos empiezan poco a poco a recuperar y normalizar sus vidas, con todo el apoyo y el cariño recibido por personas procedentes de todas partes del mundo.

A través de imágenes seleccionadas a conciencia y de la participación de cuatro especialistas en cultura valenciana, historia, patrimonio y leyes, el vídeo acerca de forma atractiva los espacios más representativos del arte, la arquitectura, la pintura, la historia y las costumbres y tradiciones de los valencianos. Explica también la ley que protege ese patrimonio común, su conservación y divulgación, la distinta clasificación de los bienes protegidos, así como las ventajas que supone para esos bienes contar con la protección que otorga el registro de la propiedad a la hora de preservarlos.

Disponible en dos versiones diferentes (castellano y valenciano), el audiovisual cuenta con la mejor calidad y nitidez de imagen que podemos encontrar hoy en el mercado, y una música que ha sido creada ex profeso con inteligencia artificial.

Ahora más que nunca, se hace necesaria una mirada a lo nuestro, para conocer y valorar como merece el inmenso tesoro que tenemos en la Comunitat Valenciana en forma de patrimonio material e inmaterial, histórico y cultural, una de las principales señas de identidad del pueblo valenciano.

Íberos, romanos, visigodos, musulmanes y cristianos dejaron su impronta a lo largo de los siglos en estas tierras. A toda esa amalgama de pueblos y culturas debemos la riqueza del patrimonio que hoy disfrutamos. Un legado de incalculable valor, que hemos querido recoger en este vídeo para disfrute de todos. Sirva este audiovisual también como pequeño homenaje a todo el pueblo valenciano, y en especial a los que han sufrido más de cerca las consecuencias de la DANA.

Este proyecto va en línea con otros trabajos multimedia anteriores desarrollados por la empresa Contenido ideas de comunicación S.L., encargada de idear, producir y editar estos materiales audiovisuales. Entre ellos destaca el vídeo sobre Derecho Civil Foral Valenciano; un derecho incompleto, SOLIDARIDAD Y COMPROMISO. Diez acciones con alma cooperativa, Homenaje a Fermín Valle Poza, Programa Emineem del COITIA o Entrevista al registrador de la propiedad Enrique Colomer, entre otros.

  • Cliente
    Decanato Autonómico del Colegio de Registradores de la Propiedad de la Comunidad Valenciana
  • Servicios Realizados

    Propuesta y desarrollo de la idea inicial.
    Documentación previa.
    Redacción de un guión específico.
    Redacción de textos y elaboración de cuestionario.
    Coordinación de participantes en el proyecto y gestión de entrevistados.
    Búsqueda y selección de imágenes de recurso (petición, permisos...).
    Sesión de grabación de entrevistas (elección de localizaciones, planos...).
    Edición posterior: Selección de imágenes, cortes, bloques y cortinillas, elección de tema musical, voz en off, traducción al valenciano, créditos, rótulos, logotipos, correcciones finales...).

  • Vídeo sobre patrimonio histórico-cultural valenciano
    Castellano
  • Vídeo sobre patrimoni històric-cultural valencià
    Valenciano